Vistas de página en total

martes, 29 de marzo de 2016

MÓDULO 1: CUERPOS Y EMOCIONES ''GIMNASIA EMOCIONAL''

  • OBJETIVOS: ¿Para qué?

         1.-Identificar las emociones básicas propias
         2.-Aprender a expresarlas corporalmente
         3.-Distinguir posturas abiertas/cerradas

  • CONTENIDOS: ¿Qué?

         1.-Emociones básicas (Paul Ekman y Freissen: alegria, tristeza,sorpresa,                                   miedo,enfado(ira), asco
         2.-Expresión facial y control emocional
         3.-Posturas abiertas y cerradas

  • ESPACIO DE CREACIÓN: ¿Cómo?

a)    Desplazarme por el espacio saludando al compañero“hola neutro” en escalada hacia la tristeza y hacia la alegria
b)     Parejas: juego del espejo con expresión facial que reflejan las emociones
c)    Grupos de cuatro:expresar enfado/ira frente a miedo.Uso de onomatopeyas
d)    Elaborar una “escultura” con el cuerpo del compañero expresando “como me siento” con posturas abiertas o cerradas,comunicando sorpresa
e)    Reflexión: ¿Cómo os habéis sentido? ¿Qué hemos aprendido?

  • ¿QUÉ HE APRENDIDO?
                 He aprendido a expresar emociones con el rostro y el cuerpo, a utilizar el antifaz para       transmitir emociones a mis compañeros, y a utilizar el cuerpo para hacer esculturas que representen emociones.
                También he aprendido cuáles son las emociones básicas.
  • ¿CÓMO ME HE SENTIDO?
               Al principio de la clase me sentí un poco ridículo saludando a mis compañeros, pero me lo pasé bien, los ejercicios del espejo con expresión facial y hacer figuras expresando emociones me parecieron bastante divertidos y con los cuales aprendí mucho.


Estas son las fotos de la escultura corporal, una expresa miedo y la otra asco.



"No hay acción sin emoción"

No hay comentarios:

Publicar un comentario