Para la búsqueda del artículo os dejo la referencia: Gil, F., Rico, R., & Sánchez-Manzanares, M. (2008). Eficacia de equipos de trabajo. Papeles del psicólogo, 29(1), 25-31.
IMPORTANCIA DE LOS EQUIPOS EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES
El éxito de las organizaciones y la producción global depende en gran medida de la eficacia de los equipos. El reto radica en lograr convertir un equipo de expertos en un equipo experto.
MODELOS EXPLICATIVOS DE LA EFICACIA DE LOS EQUIPOS
Existen múltiples modelos para entender el funcionamiento de los equipos:
-Modelo INPUT (conocimientos y habilidades de sus miembros) - PROCESOS (comunicación, coordinación, toma de decisiones) - OUTPUT (resultados alcanzados).
-Modelo C(construcción)O(operaciones)R(reconstrucción)E(relaciones externas)
-Modelo I(input)M(mediador)O(output)I(input)
PROCESOS DE EQUIPO Y ESTADOS EMERGENTES
Son procesos que se generan en un equipo y que dirigen el proceso de creación:
a)Procesos cognitivos:
-Modelos mentales de equipo: conocimiento básico compartido por todos los miembros del equipo
-Memoria transactiva: conocimiento particular de cada integrante del equipo
-Aprendizaje grupal: conocimiento nuevo que nace de la experiencia de trabajar juntos
-Clima de equipo: percepciones comunes sobre objetivos, participación, orientación a la tarea, apoyo a la innovación. Directamente relacionado con el rendimiento, bienestar y cohesión.
b)Procesos motivacionales y afectivos
Los sentimientos, emociones y motivaciones se combinan creando un estado colectivo que influye sobre el resultado final. Elementos que destacan:
-Cohesión -Potencia -Conflicto
-Eficacia colectiva -Procesos emocionales
c)Procesos orientados a la acción y a la conducta grupal
-COMUNICACIÓN: indispensable para crear los modelos mentales compartidos
-COOPERACIÓN: contribución a la realización de tareas interdependientes del equipo
-COORDINACIÓN: estrategias para sincronizar los esfuerzos
TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS
a)Programas de entrenamiento:
-Entrenamiento cruzado (conocmiento sobre los diferentes roles)
-Entrenamiento metacognitivo (tomar conciencia de las estrategias para aprender y usar la más adecuada)
-Entrenamiento en coordinación del equipo
-Entrenamiento en autocorrección
-Exposición a situaciones de estrés
b)Técnicas de desarrollo de equipo o TEAMBUILDING
Intentará mejorar el funcionamiento global mediante:
-Clarificación de roles
-Fijación de metas
-Solución de problemas
-Mejora de las relaciones interpersonales
No hay comentarios:
Publicar un comentario